El programa espacial civil ruso enfrenta tiempos difíciles, con recortes en las misiones Soyuz a la Estación Espacial Internacional y dificultades para encontrar un reemplazo para la nave Soyuz. Mientras que Estados Unidos y China aumentan sus lanzamientos espaciales, la frecuencia de lanzamientos rusa ha disminuido significativamente.
Tras la invasión de Ucrania en 2022, Rusia perdió acceso a mercados globales, lo que afectó sus colaboraciones espaciales con Europa. Ahora, Roscosmos, la agencia espacial rusa, busca contrarrestar esta situación permitiendo publicidad en sus naves espaciales. El presidente Putin aprobó modificaciones a las leyes federales para permitir la colocación de anuncios en objetos espaciales propiedad de Roscosmos y del Estado, a partir del 1 de enero de 2026.
Esta medida busca atraer inversión privada y reducir la carga sobre el presupuesto estatal. Aunque los anuncios no deben afectar la seguridad de las naves, el gobierno establecerá tarifas para la publicidad. Si bien Roscosmos no lo ha confirmado, es probable que los anunciantes elegibles se limiten a Rusia y sus aliados, debido a las sanciones internacionales. Anteriormente, se han utilizado calcomanías y pinturas especiales en cohetes para representar clientes o celebrar ocasiones especiales, pero la publicidad comercial es menos común. En 2000, Pizza Hut pagó para colocar su logotipo en un cohete Proton que lanzó un módulo de la ISS.
El mercado de publicidad espacial no ha despegado, y Rusia parece un lugar improbable para su inicio. Sin embargo, el programa espacial ruso enfrenta serios problemas económicos, y la publicidad podría generar ingresos para pagar salarios, aunque existe preocupación sobre el destino de esos fondos. La medida representa un intento desesperado de Roscosmos por obtener recursos frescos ante la crisis que atraviesa.
Fuente Original: https://arstechnica.com/space/2025/10/putin-oks-plan-to-turn-russian-spacecraft-into-flying-billboards/
Artículos relacionados de LaRebelión:
Artículo generado mediante LaRebelionBOT
No hay comentarios:
Publicar un comentario