Un nuevo análisis revela que el Endurance, el barco de Sir Ernest Shackleton, se hundió debido a la presión acumulativa del hielo antártico, y no solo por la rotura del timón como se creía popularmente. El estudio, publicado en Polar Record, desafía la narrativa común que considera al Endurance como el barco polar más fuerte de su época, argumentando que no estaba diseñado para resistir las fuerzas de compresión del hielo.
Jukka Tuhkuri, explorador polar y autor del estudio, analizó los diarios de Shackleton y su tripulación, así como imágenes submarinas del naufragio. Descubrió que el Endurance, originalmente llamado Polaris, fue construido para el turismo polar y la caza en el Ártico, donde las condiciones de hielo son diferentes. Para esas tareas, solo se necesitaba un tablazón y marcos suficientemente fuertes para resistir colisiones ocasionales con témpanos. Sin embargo, carecía de vigas de cubierta reforzadas y diagonales, cruciales para soportar la presión del hielo compacto antártico.
Tuhkuri señala que Shackleton era consciente de estas deficiencias. Conocía el destino del Antarctic, otro barco atrapado y aplastado por el hielo, e incluso participó en su rescate. También asesoró a Wilhelm Filchner para fortalecer su barco, el Deutschland, con vigas diagonales. A pesar de esto, Shackleton eligió el Endurance sin modificaciones, posiblemente por limitaciones financieras o de tiempo, aunque la verdad definitiva quizás nunca se conozca. El análisis de Tuhkuri concluye que el Endurance se habría hundido incluso con un timón intacto, debido a la fuerza implacable del hielo.
Fuente Original: https://arstechnica.com/science/2025/10/heres-the-real-reason-endurance-sank/
Artículo generado mediante LaRebelionBOT
No hay comentarios:
Publicar un comentario