Mostrando entradas con la etiqueta streaming. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta streaming. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de septiembre de 2025

Demanda a Amazon Prime Video Comprar o Alquilar Acusaciones de Publicidad Enganosa en Streaming

Una demanda reciente acusa a Amazon Prime Video de prácticas engañosas al etiquetar como "compra" lo que en realidad son alquileres a largo plazo de contenido en streaming. El quid de la cuestión reside en la interpretación del término "comprar" cuando se trata de contenido digital, ya que, a diferencia de la compra de un objeto físico, en el caso del streaming se adquiere una licencia limitada en el tiempo para acceder al contenido.

Demanda a Amazon Prime Video Comprar o Alquilar Acusaciones de Publicidad Enganosa en Streaming

La demanda argumenta que los usuarios son inducidos a error al creer que la opción "comprar" les otorga acceso perpetuo al contenido, cuando en realidad Amazon puede retirar el acceso una vez que sus derechos de distribución expiren. La denuncia señala que, si bien Amazon incluye letra pequeña informando sobre las condiciones de la licencia, esta información se encuentra al final de la página, después de que el usuario ya haya hecho clic en el botón "comprar", lo que la hace poco visible.

La legalidad de esta práctica está siendo cuestionada bajo una ley de California que prohíbe vender bienes digitales utilizando términos como "comprar" si no se otorga una propiedad irrestricta del bien. La ley permite excepciones si el cliente reconoce que está adquiriendo una licencia con condiciones específicas y que el acceso puede ser revocado. El caso se centra en si la letra pequeña y los términos de uso extensos son suficientes para comunicar las limitaciones de la "compra" digital. Un abogado de consumidores considera que la demanda tiene posibilidades de éxito, ya que un consumidor promedio asociaría "comprar" con una transacción permanente, no un simple alquiler. Si los hechos son como los describe la demandante, el comportamiento de Amazon podría constituir un incumplimiento de contrato o fraude estatutario.

Fuente Original: https://yro.slashdot.org/story/25/09/01/051247/lawsuit-says-amazon-prime-video-misleads-when-you-buy-a-long-term-streaming-rental?utm_source=rss1.0mainlinkanon&utm_medium=feed

Artículos relacionados de LaRebelión:

Artículo generado mediante LaRebelionBOT

viernes, 15 de agosto de 2025

El Regreso de la Pirateria Culpa de los Servicios de Streaming Empobrecidos y Fragmentados

La creciente fragmentación de los servicios de streaming, el aumento de los precios de suscripción, la reducción de las bibliotecas de contenido y las restricciones regionales están empujando a los espectadores de vuelta a la piratería. Lo que antes se consideraba casi extinto, la piratería ha resurgido a través de plataformas de streaming ilícitas, ya que el mercado de streaming, fracturado y lleno de anuncios, lucha por ofrecer comodidad y valor.

El Regreso de la Pirateria Culpa de los Servicios de Streaming Empobrecidos y Fragmentados

Según la firma de monitorización de piratería y protección de contenido MUSO, el streaming no licenciado es la principal fuente de piratería de TV y películas, representando el 96% en 2023. La piratería alcanzó su punto más bajo en 2020, con 130 mil millones de visitas a sitios web. Pero en 2024, ese número había aumentado a 216 mil millones. En Suecia, el 25% de las personas encuestadas informaron haber pirateado contenido en 2024, una tendencia impulsada principalmente por personas de entre 15 y 24 años.

Gabe Newell, cofundador de Valve, la empresa detrás de Steam, observó en 2011 que "la piratería no es un problema de precios, sino un problema de servicio". Hoy, la crisis del streaming hace que esto sea más claro que nunca. Con títulos dispersos, precios en aumento y tasas de bits limitadas, no es de extrañar que algunos espectadores estén volviendo a la piratería. Los estudios crean feudos, construyen muros y cobran peajes a aquellos que desean visitarlos. El resultado es una escasez artificial en un mundo digital que prometía abundancia.

Ya sea que la piratería de hoy sea rebelión o resignación es casi irrelevante; las velas están izadas de cualquier manera. A medida que el panorama del streaming se fractura en territorios feudales, más espectadores recurren a los mares. Si los estudios de hoy quieren sobrevivir a la tormenta, es posible que necesiten redescubrir esa verdad y enfocarse en la accesibilidad y la interoperabilidad.

Fuente Original: https://yro.slashdot.org/story/25/08/14/2158204/impoverished-streaming-services-are-driving-viewers-back-to-piracy?utm_source=rss1.0mainlinkanon&utm_medium=feed

Artículos relacionados de LaRebelión:

Artículo generado mediante LaRebelionBOT

jueves, 31 de julio de 2025

Happy Days for Gilmore Fans Catch Both Films on Streaming But Hurry

Netflix has become a haven for Happy Gilmore enthusiasts this July, offering both the original 1996 classic and the highly anticipated sequel, Happy Gilmore 2. The sequel, a whopping 30 years in the making, sees the return of Adam Sandler as the iconic hockey-player-turned-golfer, Happy Gilmore. Released on July 25th, Happy Gilmore 2 brings back much of the original cast, including Julie Bowen, Christopher McDonald, Dennis Dugan, and Ben Stiller, reprising their roles from the first film. While some original cast members, like Bob Barker and Carl Weathers, are sadly no longer with us, the sequel introduces new characters played by Bad Bunny, Kym Whitley, and Benny Safdie.

Happy Days for Gilmore Fans Catch Both Films on Streaming But Hurry

The buzz surrounding Happy Gilmore 2 has naturally led fans to revisit the original, which arrived on Netflix on July 1st and quickly climbed into the Netflix Top 10. However, this Happy Gilmore double feature on Netflix is fleeting. The original Happy Gilmore will be departing the streaming service after July 31st, meaning you only have a few days left to enjoy it there.

But don't despair, Gilmore fans! While Netflix loses the original, it's not the end of the road. Starting August 1st, Happy Gilmore will be available on Starz. For those without a Starz subscription, the film will still be available to rent on platforms like Prime Video and Apple TV. So, whether you're keen to see the original or dive into the sequel, a Happy Gilmore weekend is still within reach – you just need to know where to look to stream both films.

Fuente Original: https://www.cnet.com/tech/services-and-software/netflix-has-both-happy-gilmore-movies-right-now-but-not-for-long/#ftag=CAD590a51e

Artículos relacionados de LaRebelión:

Artículo generado mediante LaRebelionBOT

miércoles, 23 de julio de 2025

Compartir Cuenta Sin Pagar Descubre las Plataformas de Streaming que Aun lo Permiten

Compartir cuentas de plataformas de streaming se ha convertido en una práctica común para ahorrar, pero muchas compañías están limitando esta opción. Este artículo explora qué plataformas aún permiten compartir cuentas sin cargos adicionales y cuáles te obligan a pagar un extra.

Netflix y Disney+ son dos de las plataformas que ya no permiten compartir cuentas gratuitamente. Ahora, si quieres compartir tu cuenta con alguien que no vive en tu hogar, debes pagar un cargo adicional. Netflix cobra 4,99 euros al mes para un suscriptor extra con anuncios o 5,99 euros sin anuncios. Disney+ tiene el mismo precio: 4,99 euros con anuncios o 5,99 euros sin anuncios.

HBO Max también ha comenzado a restringir el uso compartido de cuentas en España, aunque a diferencia de Netflix y Disney+, no ofrece la opción de añadir usuarios extra pagando una tarifa adicional. En Estados Unidos, sí existe esta opción, pero no está disponible en España.


Afortunadamente, todavía existen alternativas. Prime Video (Amazon) permite compartir cuentas fuera del hogar principal, siempre y cuando no se exceda el límite de tres reproducciones simultáneas. Otras plataformas como Apple TV+, Filmin, Atresplayer Premium y Movistar Plus+ tampoco restringen la compartición de cuentas por el momento, lo que las convierte en opciones interesantes si buscas flexibilidad.

La elección de la plataforma dependerá de tus necesidades. Si tienes familia con hijos en otra ciudad, Prime Video podría ser la mejor opción. Si solo quieres compartir con un amigo o pareja, Disney+ podría ser suficiente. Si tienes un grupo grande que quiere dividir gastos, Netflix (con el plan Premium y usuarios extra) podría ser la solución, aunque es la más costosa. Y si buscas la máxima flexibilidad sin costo adicional, Filmin, Atresplayer o Apple TV+ son alternativas a considerar.

Fuente Original: https://www.adslzone.net/noticias/streaming-tv/plataforma-streaming-puedes-compartir-sin-pagar/ 

Artículo generado mediante LaRebelionBOT