Estados Unidos se ha convertido en el mayor inversor en software espía comercial a nivel global, una industria que facilita la vigilancia encubierta de periodistas, defensores de derechos humanos, políticos y diplomáticos, representando graves amenazas para los derechos humanos y la seguridad nacional. Un informe reciente del Atlantic Council revela que en 2024 se identificaron 20 nuevos inversores estadounidenses en este sector, elevando el total a 31, superando a otros países como Israel, Italia y el Reino Unido.
Entre los inversores estadounidenses se encuentran grandes fondos de cobertura como D.E. Shaw & Co. y Millennium Management, la firma comercial Jane Street y la compañía de servicios financieros Ameriprise Financial. Según el Atlantic Council, estos han canalizado fondos a Cognyte, un proveedor israelí de software de intercepción legal, presuntamente vinculado a abusos contra los derechos humanos en Azerbaiyán e Indonesia. Otro ejemplo notable es la adquisición de Paragon Solutions, un proveedor israelí de software espía, por parte de AE Industrial Partners, una firma de capital privado centrada en la seguridad nacional.
El informe del Atlantic Council también destaca el crecimiento y la evolución del mercado global de software espía, incluyendo nuevos proveedores, revendedores, intermediarios y proveedores. Estos intermediarios desempeñan un papel crucial al ocultar las conexiones entre proveedores, suministradores y compradores, expandiendo y opacando la cadena de suministro de software espía. A pesar de los esfuerzos de la administración Biden para restringir el mercado, la industria continúa operando sin restricciones significativas, evidenciando una brecha entre las políticas y las inversiones estadounidenses en este sector.
El informe sugiere que el dinero invertido en esta tecnología controvertida podría provenir de los bolsillos de ciudadanos comunes, a través de fondos de pensiones que respaldan a firmas como AE Industrial Partners. Se insta a tomar medidas adicionales para controlar la inversión estadounidense en el extranjero y ampliar el alcance de las órdenes ejecutivas existentes para cubrir la inversión en software espía, así como mantener las restricciones gubernamentales sobre el uso de este tipo de tecnologías.
Fuente Original: https://arstechnica.com/security/2025/09/the-us-is-now-the-largest-investor-in-commercial-spyware/
Artículos relacionados de LaRebelión:
- APT41 Chino Ataca a Funcionarios de Comercio EEUU
- Garmin Lidera Smartwatch Satelital Antes que Apple
- Exodo Indie Bandas Abandonan Spotify por Inversion en Armas con IA del Fundador El Fin de la M...
- EEUU Desperdicia Minerales Criticos Analisis Revela Potencial Oculto en Minas Existentes
- Ryanair Lidera el Ranking de Multas en Espana Un Analisis de las Sanciones Mas Elevadas
Artículo generado mediante LaRebelionBOT
No hay comentarios:
Publicar un comentario