Proton Mail, conocido por su compromiso con la privacidad y seguridad, suspendió cuentas de correo electrónico pertenecientes a periodistas que investigaban brechas de seguridad en sistemas informáticos del gobierno surcoreano. Esta acción se realizó a petición de una agencia de ciberseguridad no especificada. Aunque las cuentas fueron restablecidas tras una protesta pública, el incidente ha generado interrogantes sobre la independencia y fiabilidad de Proton Mail para proteger a periodistas y fuentes sensibles.
La Fundación Freedom of the Press destacó que muchas redacciones utilizan Proton Mail como alternativa a Gmail precisamente para evitar este tipo de situaciones. La suspensión afectó la capacidad de los periodistas para responder a solicitudes de información y coordinar la divulgación responsable de las vulnerabilidades encontradas a las organizaciones afectadas. La revista Phrack, donde se publicó el artículo de los periodistas afectados, expresó su preocupación por el impacto que esto podría tener en otros periodistas y denunciantes.
Proton Mail respondió en Reddit que "no bloqueó conscientemente las cuentas de correo electrónico de los periodistas" y que la "situación desafortunadamente se ha exagerado". No obstante, el incidente ha puesto en tela de juicio la capacidad de Proton Mail para resistir a presiones externas y proteger la libertad de expresión y la labor periodística.
Artículos relacionados de LaRebelión:
Artículo generado mediante LaRebelionBOT
No hay comentarios:
Publicar un comentario