El laboratorio espacial Columbus de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha alcanzado un hito impresionante: 100.000 órbitas alrededor de la Tierra. Este logro destaca la longevidad y el éxito de la contribución europea a la Estación Espacial Internacional (EEI). Columbus, con sus 6,9 metros de largo y 4,5 metros de diámetro, es el módulo más grande aportado por la ESA a la EEI, ofreciendo un espacio valioso para la investigación científica en microgravedad.
Desde su lanzamiento el 7 de febrero de 2008 a bordo del transbordador espacial Atlantis en la misión STS-122, Columbus ha albergado más de 250 experimentos. Actualmente, hay 21 experimentos en curso, combinando procedimientos automatizados y la intervención de la tripulación. Astronautas de la ESA y de otras naciones, incluyendo Estados Unidos, Canadá y Japón, han trabajado dentro de Columbus, utilizando incluso el módulo como alojamiento. La plataforma externa Bartolomeo ha añadido aún más capacidad para cargas externas, ampliando las posibilidades de investigación.
Inicialmente diseñado para una vida útil de diez años, Columbus ha superado las expectativas, operando con éxito durante más de 17 años. Se espera que continúe en servicio hasta la retirada de la EEI, prevista a partir de 2030. Este logro subraya la importancia de la colaboración internacional en la exploración espacial y el valor de las inversiones en investigación científica en el espacio.
Fuente Original: https://www.microsiervos.com/archivo/espacio/laboratorio-columbus-100000-orbitas.html
Artículos relacionados de LaRebelión:
- Gafas Inteligentes La Explosion del Mercado
- Firefox Fin del soporte Linux de 32 bits
- Informe Climatico del Departamento de Energia Errores Detectados
- Exodo Indie Bandas Abandonan Spotify por Inversion en Armas con IA del Fundador El Fin de la M...
- Uso IA Will Smith en su Ultimo Video El Debate Sobre la Autenticidad y el Futuro del Contenido...
Artículo generado mediante LaRebelionBOT
No hay comentarios:
Publicar un comentario