La NASA está modificando la forma en que sus empleados interactúan con los artefactos del transbordador espacial Columbia, perdido en 2003. Tras la tragedia, la NASA creó un programa para utilizar los restos del orbitador con fines de investigación y educación en el Centro Espacial Kennedy en Florida. Sin embargo, el acceso a la Oficina de Investigación y Preservación de Columbia era limitado debido a su ubicación.
Para solucionar esto y ampliar el acceso a más empleados en Kennedy, la NASA ha comenzado a establecer un nuevo centro llamado Columbia Learning Center (CLC). A diferencia del anterior, el CLC no tendrá requisitos de acceso, y cualquier empleado de la NASA Kennedy podrá visitarlo cuando lo desee. El objetivo es que sirva de inspiración y recordatorio para las futuras generaciones.
El nuevo centro estará dividido en tres áreas: una zona de pre-exhibición con una breve película, una galería de exhibición con artefactos recuperados del Columbia, y un área de aprendizaje con pantallas multimedia para ayudar a mitigar futuros accidentes. La antigua sala de Columbia en el Edificio de Ensamblaje de Vehículos (VAB) se convertirá en un espacio de almacenamiento a largo plazo para los artefactos. Está previsto que el CLC abra sus puertas a los empleados en enero. El acceso estará limitado a empleados con credencial. El público puede aprender sobre la misión en la exhibición "Forever Remembered" en el Complejo de Visitantes del Centro Espacial Kennedy.
Fuente Original: https://arstechnica.com/space/2025/09/nasa-seeks-to-expand-employee-access-to-space-shuttle-tragedy-artifacts/
Artículos relacionados de LaRebelión:
- Filtracion Spider-Man 4 Anos para Ex-Empleado
- Cloudflare Secure Edge Webinars Septiembre para Exprimirlo
- IA Caza Bugs Android Nuevo Sistema Automatizado
- Bloqueadores Beta Despues de un Ataque Cardiaco Realmente Necesarios Un Nuevo Estudio Revela P...
- El Proyecto Anticitera IA Explicado Dominios en Espanol para la Inteligencia Artificial
Artículo generado mediante LaRebelionBOT
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario