Amazon se enfrenta a una carrera contrarreloj con su Proyecto Kuiper, un ambicioso plan para desplegar una constelación de satélites y proporcionar acceso a Internet. Recientemente, un cohete Atlas V lanzó 27 satélites más, sumando un total de 129 en órbita desde abril de este año.
El desafío radica en cumplir con los plazos establecidos por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU). Para mantener su licencia y el uso de las frecuencias de radio necesarias, Amazon debe tener la mitad de los 3.232 satélites previstos en órbita antes de agosto del año que viene. Esto significa lanzar aproximadamente 3.100 satélites en los próximos diez meses, una media de 310 satélites al mes. La realidad es que no hay suficientes cohetes disponibles a nivel mundial para alcanzar esta meta.
A pesar de las dificultades, Amazon sigue adelante. Planea utilizar todos los cohetes disponibles y espera ofrecer cobertura inicial en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania y Francia para finales del primer trimestre de 2026. El objetivo es expandir el servicio a unos 26 países a finales de 2026, llegando a 100 países a finales de 2028. El Proyecto Kuiper ha sido muy reservado con las imágenes de sus satélites, pero se sabe que las antenas tendrán capacidades de hasta 1 Gbps.
Fuente Original: https://www.microsiervos.com/archivo/espacio/amazon-sin-tiempo-satelites-kuiper.html
Artículos relacionados de LaRebelión:
- ChatGPT California multa historico por citas falsas
- Importancia de la Universidad Decrece Por Que
- Anthropic Pagaria 15B por Uso de Libros en IA
- Demanda a Amazon Prime Video Comprar o Alquilar Acusaciones de Publicidad Enganosa en Streaming
- Exodo Indie Bandas Abandonan Spotify por Inversion en Armas con IA del Fundador El Fin de la M...
Artículo generado mediante LaRebelionBOT
No hay comentarios:
Publicar un comentario