Un reciente estudio ha revelado la preocupante capacidad de las nanopartículas de plástico para acumularse en las partes comestibles de las verduras. La investigación, llevada a cabo por científicos de la Universidad de Plymouth en el Reino Unido, proporciona la primera evidencia de que estas partículas minúsculas pueden superar las barreras de protección naturales de las plantas y llegar a los alimentos que consumimos.
En el experimento, rábanos cultivados en un sistema hidropónico con nanopartículas de poliestireno absorbieron casi el 5% de estas partículas en sus raíces en un período de cinco días. Lo más alarmante es que una cuarta parte de ese porcentaje se encontró en las raíces carnosas, la parte comestible del rábano, y una décima parte logró ascender hasta las hojas. Este hallazgo desafía la creencia de que la capa de Caspary en las raíces de las plantas, un filtro natural contra sustancias nocivas, es una barrera impenetrable.
Si bien el estudio presenta limitaciones, como el uso de una configuración no idéntica a la de una granja real y la prueba de un solo tipo de plástico y verdura, los resultados son significativos. Demuestran que las nanopartículas de plástico más pequeñas pueden infiltrarse en las plantas y, potencialmente, contaminar otros cultivos en todo el mundo. El investigador Nathaniel Clark advierte que no hay razón para creer que este fenómeno se limite solo a los rábanos, lo que sugiere una posible absorción generalizada de nanoplásticos en diversos tipos de productos agrícolas.
Artículos relacionados de LaRebelión:
Artículo generado mediante LaRebelionBOT
No hay comentarios:
Publicar un comentario