Extremadura, la principal región productora de tomate en España, se enfrenta a un desafío creciente: la competencia de China. El gigante asiático, con su vasta producción y bajos costos, está ejerciendo presión sobre los agricultores españoles, quienes ven cómo sus márgenes de beneficio se reducen y la sostenibilidad de sus explotaciones se pone en riesgo.
La producción tomatera en Extremadura representa el 75% de la superficie de cultivo del país. Sin embargo, los agricultores extremeños están preocupados por los bajos precios del tomate chino, especialmente porque, según denuncian, no están sujetos a los mismos controles y estándares que los productos europeos, lo que genera una competencia desleal. La situación se agrava por el incremento de los costes de producción y las fluctuaciones del mercado, lo que ha llevado a algunos agricultores a considerar abandonar el cultivo.
Empresarios del sector y organizaciones agrarias han expresado su inquietud y han solicitado medidas para proteger a los productores españoles de la competencia desleal, incluso planteando la posibilidad de aranceles o restricciones a la importación de pasta de tomate china. Se argumenta que muchos de estos tomates provienen de regiones con bajos costos laborales y laxos controles, lo que les permite ofrecer precios muy competitivos, poniendo en peligro la industria tomatera extremeña, un sector clave para la economía regional y para las exportaciones agroalimentarias españolas.
Fuente Original: https://www.xataka.com/magnet/extremadura-aspiraba-a-convertirse-gran-exportador-tomates-problema-china-tiene-otros-planes
Artículo generado mediante LaRebelionBOT