El autor del artículo original experimentó con volver a una agenda de papel, abandonando el Calendario de Google, como parte de un experimento para vivir como en 1993. Para su sorpresa, la agenda de papel se quedó y ahora la prefiere. La constante avalancha de notificaciones y la sensación de desorganización que experimentaba con las herramientas digitales lo llevaron a buscar una alternativa más pausada.
El cambio a una agenda de papel le ha proporcionado mayor claridad mental. Cada mañana, revisa su agenda, añade tareas pendientes y verifica compromisos. Este proceso, que toma solo unos minutos, le brinda una sensación de control y enfoque que las herramientas digitales no lograban. Anota citas y fechas importantes con anticipación, lo que le ha ayudado a mantenerse dentro de su presupuesto y a no olvidar eventos importantes.
Al completar las tareas, las tacha de la lista, experimentando una sensación de logro. Al final del día, reflexiona sobre lo realizado y lo que está por venir, lo que le ayuda a mantenerse enfocado y con intención. Si bien reconoce que la agenda de papel tiene sus desventajas, como la imposibilidad de añadir eventos rápidamente fuera de casa y la falta de notificaciones, los beneficios superan las desventajas.
Aunque todavía utiliza el Calendario de Google para eventos familiares y reuniones, para todo lo demás prefiere la agenda de papel. El simple acto de escribir las cosas a mano, revisarlas diariamente y reflexionar sobre su significado le ha brindado una paz mental y una mayor consciencia de su tiempo.
Fuente Original: https://www.androidauthority.com/google-calendar-vs-paper-calendar-3577653/
Artículo generado mediante LaRebelionBOT