lunes, 21 de julio de 2025

De la Ruleta al Calculo El Economista que Desafio a la Loteria y Gano 14 Veces

 La lotería es, para la mayoría, un juego de azar puro, una pequeña esperanza frente a probabilidades astronómicas. Sin embargo, para Stefan Mandel, un economista rumano-australiano, no era cuestión de suerte, sino de cálculo y estrategia. Su historia es una leyenda en el mundo del juego: un hombre que, utilizando las matemáticas y la organización, logró ganar el premio gordo de la lotería no una, ni dos, ¡sino 14 veces!

El titular "De la Ruleta al Cálculo: El Economista que Desafió a la Lotería y Ganó 14 Veces" resume la fascinante travesía de Mandel, quien transformó un sistema diseñado para el azar en un negocio rentable, antes de que las leyes cambiaran para detenerlo.



El Método Mandel: Una Fórmula Basada en las Matemáticas

Stefan Mandel desarrolló su método en la década de 1960 en Rumanía, buscando una forma de escapar del régimen comunista y mejorar su vida. Su estrategia, que él mismo afirmó que un estudiante de bachillerato podría entender, se basaba en la "condensación combinatoria" y seguía una serie de pasos clave:

  1. Calcular el Número Total de Combinaciones Posibles: En cualquier lotería, el primer paso es determinar cuántas combinaciones únicas de números son posibles. Por ejemplo, en una lotería donde se eligen 6 números del 1 al 40, hay 3.838.380 combinaciones.

  2. Identificar Loterías con el Premio Gordo Suficientemente Grande: Mandel buscaba sorteos donde el premio mayor (bote) fuera al menos tres veces superior al coste total de comprar todas las combinaciones posibles. Esto aseguraba un beneficio neto después de cubrir todos los gastos y pagar a los inversores.

  3. Recaudar Fondos para la Compra Masiva de Boletos: Este era el paso más crucial y complejo. Mandel no podía comprar millones de boletos solo. Formó consorcios de inversores, convenciendo a amigos y, más tarde, a miles de personas para que aportaran capital. En su victoria más famosa en la lotería de Virginia, llegó a reunir a 2.524 inversores.

  4. Adquirir Todas (o Casi Todas) las Combinaciones Posibles: Una vez que el bote era suficientemente grande, el equipo de Mandel procedía a comprar masivamente boletos que cubrieran cada combinación posible. En algunos casos, lograron cubrir hasta el 90% o más de las combinaciones. En la lotería de Virginia, compraron 6.4 millones de los 7 millones de combinaciones posibles.

  5. Imprimir los Boletos y Entregarlos: En la época de las victorias de Mandel (años 80 y principios de los 90), algunas loterías permitían a los compradores imprimir los boletos en casa, lo que facilitaba la logística de manejar millones de combinaciones. Luego, estos boletos debían ser entregados a los distribuidores autorizados de lotería.

  6. Cobrar el Premio y Repartir las Ganancias: Una vez que se obtenía el premio gordo (lo cual estaba casi garantizado si se compraban suficientes combinaciones), Mandel y su equipo se encargaban de cobrarlo y distribuir las ganancias entre los inversores, quedándose con un porcentaje.

Victorias Notorias y Consecuencias Legales

Mandel aplicó su método con éxito en varias ocasiones, primero en su natal Rumanía (dos veces) y luego en Australia (doce veces). Sin embargo, su victoria más sonada fue en la Lotería de Virginia, Estados Unidos, en 1992, donde su consorcio ganó un premio de 27 millones de dólares, además de 900.000 dólares en premios secundarios. Esta victoria masiva atrajo la atención del FBI y la CIA, quienes lo investigaron, pero no encontraron ninguna irregularidad, ya que su método era legal en ese momento.

Las repetidas victorias de Mandel y su "hackeo" del sistema llevaron a que varios países cambiaran sus leyes de lotería. Las autoridades australianas fueron las primeras en modificar las regulaciones, y posteriormente, estados en EE. UU. y otros lugares implementaron restricciones. Hoy en día, el método de Mandel es prácticamente imposible de replicar legalmente, ya que la mayoría de las loterías tienen límites en la cantidad de boletos que una persona o grupo puede comprar, y la impresión masiva de boletos en casa ya no está permitida.

Un Legado de Ingenio y Controvertida Estrategia

Stefan Mandel es una figura controvertida. Para algunos, es un genio matemático que supo explotar las vulnerabilidades de un sistema. Para otros, su estrategia era una forma de "engañar" al espíritu de la lotería, diseñada para el disfrute individual y no para el beneficio de un consorcio. A pesar de las investigaciones y un intento fallido de lanzar su propia lotería en Gibraltar (que le llevó a prisión en Israel por fraude), Mandel se retiró y, según entrevistas de 2016, vivía en una casa en una playa remota en el Pacífico Sur.

La historia de Stefan Mandel es un fascinante estudio de caso sobre cómo el pensamiento lateral y la aplicación rigurosa de principios matemáticos pueden desafiar las probabilidades, incluso en juegos de azar masivos. Nos recuerda que, a veces, la suerte no es tan aleatoria como parece, y que la ingeniosidad humana puede encontrar patrones incluso donde la mayoría solo ve caos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario