La historia de Stefan Mandel, un economista rumano-australiano, desafía la noción tradicional de la lotería como un simple juego de azar. En lugar de confiar en la suerte, Mandel aplicó un enfoque matemático sistemático para aumentar sus probabilidades de ganar. Su estrategia se basaba en identificar sorteos donde el premio acumulado superaba significativamente el costo de comprar todos los boletos posibles. Al transformar la lotería en un problema de probabilidad con un retorno estadístico positivo, Mandel logró burlar el sistema.
Después de probar su método con éxito en Rumania y Australia, Mandel perfeccionó su estrategia mediante el uso de algoritmos para generar e imprimir millones de combinaciones para loterías específicas. Su punto culminante fue en Estados Unidos, específicamente en la lotería de Virginia, donde identificó una oportunidad debido al número limitado de combinaciones posibles (poco más de 7 millones). Con una red de inversores, impresoras y puntos de venta, compró 6.4 millones de boletos, asegurando así el premio mayor.
Aunque su hazaña atrajo la atención del FBI y la CIA, no se encontró ninguna violación legal. La clave del éxito de Mandel radicaba en detectar las ventajas estructurales en el juego, como la posibilidad de imprimir boletos con combinaciones elegidas y un premio que triplicara el costo total de compra. Sin embargo, su estrategia solo era viable con recursos significativos, tiempo y disciplina. Después de ganar 14 loterías, Mandel se retiró, dejando tras de sí una leyenda matemática que expuso las vulnerabilidades en los sistemas de lotería antes de su digitalización. Hoy en día, replicar su modelo es prácticamente imposible debido a regulaciones más estrictas y sistemas automatizados.
Fuente Original: https://www.xataka.com/magnet/probable-que-te-alcance-rayo-a-que-te-toque-loteria-que-economista-rompio-juego-ganando-14-veces
Artículo generado mediante LaRebelionBOT