El mundo del deporte está experimentando una transformación radical con la aparición del 'phygital sport', una innovadora fusión entre la actividad física y los videojuegos. Este movimiento, liderado por figuras como Dan Merkley, un veterano de las Olimpiadas, no es una simple tendencia pasajera, sino una revolución que está generando torneos, clubes y atletas a nivel mundial.
El deporte phygital, un acrónimo de 'physical' y 'digital', desafía la distinción tradicional entre el mundo físico y el virtual. Ejemplos incluyen carreras de drones controlados tanto física como digitalmente, videojuegos que requieren movimientos reales para avanzar, y batallas de robots que combinan estrategia y mecánica. Merkley enfatiza que el objetivo no es reemplazar el deporte tradicional, sino complementarlo, ofreciendo una nueva forma de jugar, competir y conectar en un mundo cada vez más híbrido.
La World Phygital Community (WPC) ha experimentado un crecimiento asombroso, superando sus metas iniciales y expandiéndose a casi 100 países miembros en menos de un año. Los Games of the Future, celebrados en Kazán, Rusia, en 2024, marcaron un hito importante, atrayendo a 2,000 atletas de 116 países y generando 3.2 mil millones de vistas verificadas. A diferencia de los Juegos Olímpicos, los atletas compiten representando a sus clubes o a sí mismos, fomentando una participación más libre e inclusiva.
El deporte phygital redefine el concepto de atleta, requiriendo tanto agilidad física como habilidad digital. Rompe con la idea de que los videojuegos promueven el sedentarismo, impulsando a los jugadores a dominar ambos mundos. Iniciativas como los Phygital School Games se están implementando en países como Colombia, Venezuela, Brasil y Guatemala, integrando esta disciplina en el sistema educativo.
La tecnología, impulsada por Phygital International y su laboratorio PI Lab, juega un papel central en el desarrollo del deporte phygital, explorando nuevos formatos que integran inteligencia artificial, realidad aumentada y sensores de movimiento. El movimiento phygital se posiciona como un semillero de ideas para el entretenimiento, la educación, la inclusión social y la salud pública, conectando con las nuevas generaciones que integran naturalmente lo físico y lo digital en sus vidas.
El futuro del deporte phygital, según Merkley, incluye ligas profesionales, clubes escolares, torneos en comunidades y una audiencia global, ofreciendo una alternativa más flexible, abierta e inclusiva al deporte tradicional.