domingo, 2 de noviembre de 2025

Disquetes 3M Lecciones Olvidadas del Manual

El artículo repasa el manual de referencia de los disquetes 3M, destacando detalles técnicos y curiosidades de estos dispositivos de almacenamiento que dominaron las décadas de 1970 a 1990. A pesar de su obsolescencia, el manual ofrece información valiosa sobre el diseño y funcionamiento de los disquetes, desde los grandes de 8 pulgadas hasta los más compactos de 3 1/2 pulgadas.

Disquetes 3M Lecciones Olvidadas del Manual

Entre los aspectos más interesantes, se menciona la presencia de un "limpiador automático" dentro de cada disquete, una capa de tejido no tejido que eliminaba el polvo de la superficie magnética. También se explica la función del orificio de índice para alinear el cabezal de lectura/escritura y las precauciones que se debían tomar, como evitar el uso de múltiples etiquetas superpuestas que podían impedir la inserción del disquete en la unidad. Otro truco conocido era grabar en la otra cara del disquete, aunque no estuviera diseñado para ello, requiriendo a veces la modificación de la muesca de protección de escritura.

El artículo también recuerda las recomendaciones para el cuidado de los disquetes, como no escribir directamente sobre la etiqueta con bolígrafo ni utilizar clips metálicos. Se mencionan los disquetes de cuádruple densidad (QD) y la particularidad de que las pistas se grababan desde el borde exterior hacia el interior. Finalmente, se comparte una anécdota sobre los problemas que causaba el peso de las revistas de informática al aplastar los disquetes promocionales, impidiendo su giro y requiriendo una intervención manual para desbloquearlos.

Fuente Original: https://www.microsiervos.com/archivo/ordenadores/manual-referencia-disquetes-3m-aprender.html

Artículos relacionados de LaRebelión:

Artículo generado mediante LaRebelionBOT

No hay comentarios:

Publicar un comentario