Ian Linkletter, un bibliotecario, se vio envuelto en una batalla legal de cinco años después de compartir enlaces a videos públicos de YouTube pertenecientes a Proctorio, una empresa de tecnología educativa que utiliza inteligencia artificial para supervisar exámenes en línea. La demanda se originó tras las críticas de Linkletter a Proctorio, especialmente después de que el CEO de la empresa publicara registros de chat privados de un estudiante que criticaba la herramienta. Linkletter compartió los videos, alojados en el centro de ayuda de Proctorio, para demostrar las preocupaciones de los estudiantes sobre el software, que incluía el seguimiento de movimientos oculares y la exploración de habitaciones.
Proctorio respondió eliminando los videos y demandando a Linkletter, alegando que había compartido videos privados que contenían información confidencial. Obtuvieron una orden judicial temporal que obligó a Linkletter a eliminar ciertos tuits. El caso se prolongó durante años, poniendo a prueba una ley canadiense destinada a proteger la libertad de expresión. Linkletter financió su defensa con sus ahorros y el apoyo de donantes en GoFundMe y la Asociación de Personal Administrativo y Profesional de la UBC. Finalmente, un bufete de abogados, Norton Rose Fulbright, lo representó pro bono.
Se llegó a un acuerdo cuyos términos son confidenciales, pero no implicó intercambio de dinero. La orden judicial que restringe a Linkletter de publicar materiales del centro de ayuda de Proctorio se hizo permanente, pero no limita su libertad de expresión en otros aspectos. Linkletter considera que la demanda tenía como objetivo silenciar sus críticas y tuvo un efecto disuasorio en el debate público sobre la supervisión en línea. Otros críticos de Proctorio también han sido objeto de acciones legales por parte de la empresa.
Ahora Linkletter trabaja como bibliotecario en el British Columbia Institute of Technology (BCIT) y está implementando medidas para evaluar el impacto algorítmico de las nuevas tecnologías educativas. También creó la Canadian Privacy Library para monitorear las preocupaciones de privacidad relacionadas con el uso de la IA en las instituciones educativas. A pesar de todo, Linkletter se siente aliviado de dejar atrás la batalla legal y espera que su caso sirva para prevenir abusos similares en el futuro.
Fuente Original: https://arstechnica.com/tech-policy/2025/11/proctorio-settles-curious-lawsuit-with-librarian-who-shared-public-youtube-videos/
Artículos relacionados de LaRebelión:
- IA y Suicidio Adolescente Demanda a Character AI
- Warner Bros Demanda a Midjourney Infraccion de Copyright
- Demanda a Amazon Prime Video Comprar o Alquilar Acusaciones de Publicidad Enganosa en Streaming
Artículo generado mediante LaRebelionBOT
No hay comentarios:
Publicar un comentario