viernes, 8 de agosto de 2025

Black Hat 2025 La IA Agente se Consolida como Defensa Clave ante Amenazas Internas y Externas

Black Hat 2025 demostró que la industria de la seguridad finalmente tiene una respuesta efectiva ante el aumento de las intrusiones en la nube y los ataques sofisticados: la IA agente. Esta tecnología no solo promete, sino que ofrece resultados medibles. El evento destacó cómo los equipos de seguridad están logrando procesar significativamente más alertas con el mismo personal, reduciendo los tiempos de investigación (MTTI) y mejorando las tasas de detección de amenazas. La conversación ha evolucionado del potencial de la IA a su impacto real en las operaciones de seguridad.

Black Hat 2025 La IA Agente se Consolida como Defensa Clave ante Amenazas Internas y Externas

La IA agente ahora es una pieza fundamental en la defensa cibernética, y en Black Hat 2025, se observaron más de 100 anuncios relacionados con aplicaciones, plataformas o servicios de IA agente. Empresas como CrowdStrike, Microsoft, Palo Alto Networks y Cisco están presentando soluciones tangibles. Por ejemplo, Cisco lanzó Foundation-sec-8B-Instruct, un modelo de IA conversacional de código abierto diseñado específicamente para ciberseguridad. Microsoft mejoró su Security Copilot con capacidades de investigación autónomas, y Palo Alto Networks demostró las nuevas funcionalidades de Cortex XSOAR para la clasificación y remediación de alertas.

Un punto crítico es la creciente amenaza de adversarios, como FAMOUS CHOLLIMA, que utilizan la IA generativa para crear identidades sintéticas y llevar a cabo operaciones de infiltración a gran escala. Estos operativos se han infiltrado en más de 320 empresas, representando un aumento del 220% año tras año. Sin embargo, la IA agente no reemplaza a los analistas humanos; más bien, los complementa, actuando como un "multiplicador de fuerza" al encargarse de tareas rutinarias y escalar decisiones complejas a los humanos.

De cara al futuro, se advierte que la IA podría convertirse en la próxima amenaza interna. A medida que las organizaciones confían más en la IA para diversas tareas, existe el riesgo de que se relajen los controles y se verifiquen menos los resultados. Se están impulsando iniciativas de estandarización y gobernanza para mitigar estos riesgos, incluyendo la creación de un grupo de trabajo por la Cloud Security Alliance y esfuerzos colaborativos en torno a la interoperabilidad de los agentes de IA.

En resumen, Black Hat 2025 confirmó que la IA agente ya no es una promesa, sino una realidad en la ciberseguridad, impulsando la eficiencia y la eficacia en la detección y respuesta ante amenazas, aunque con la advertencia de que se debe abordar la seguridad de la propia IA.

Fuente Original: https://venturebeat.com/security/black-hat-2025-how-agentic-ai-is-finally-delivering-real-value/

Artículos relacionados de LaRebelión:

Artículo generado mediante LaRebelionBOT

No hay comentarios:

Publicar un comentario