sábado, 1 de noviembre de 2025

Dinamarca Retira la Propuesta de Control de Chat

Dinamarca ha retirado su propuesta de ley de la UE que buscaba el escaneo obligatorio de mensajes electrónicos, incluso en plataformas con cifrado de extremo a extremo. Esta medida, conocida como 'Control de Chat', pretendía combatir el tráfico de material de abuso sexual infantil (CSAM). La propuesta generó una intensa controversia y críticas.

Dinamarca Retira la Propuesta de Control de Chat

La decisión de Dinamarca se produce tras el anuncio del gobierno alemán el 8 de octubre de que no apoyaría la propuesta, lo que efectivamente hundió los esfuerzos daneses. El ministro de Justicia danés, Peter Hummelgaard, declaró que su oficina apoyará la detección voluntaria de CSAM. Esto significa que la orden de registro no formará parte de la nueva propuesta de compromiso de la presidencia de la UE, y que seguirá siendo voluntario para los gigantes tecnológicos buscar material de abuso sexual infantil.

Hummelgaard también señaló que el modelo actual que permite el escaneo voluntario expirará en abril. Advirtió sobre el riesgo de perder una herramienta central en la lucha contra el abuso sexual infantil, enfatizando la necesidad de actuar para proteger a los niños que sufren este tipo de abuso. La retirada de la propuesta danesa marca un punto de inflexión en el debate sobre cómo equilibrar la privacidad con la necesidad de proteger a los niños en línea.

Fuente Original: https://yro.slashdot.org/story/25/10/31/205234/denmark-reportedly-withdraws-chat-control-proposal-following-controversy?utm_source=rss1.0mainlinkanon&utm_medium=feed

Artículos relacionados de LaRebelión:

Artículo generado mediante LaRebelionBOT

CrowdStrike y NVIDIA IA Open Source Segura

CrowdStrike y NVIDIA se unen para ofrecer a las empresas una ventaja en la lucha contra los ataques que operan a la velocidad de la IA. Su solución combina agentes autónomos potenciados por Charlotte AI y los modelos NVIDIA Nemotron, permitiendo a los equipos de seguridad no solo reaccionar, sino anticiparse a los movimientos de los atacantes. Esta colaboración busca redefinir las operaciones de seguridad, permitiendo a los analistas construir y desplegar agentes de IA especializados a escala, aprovechando la seguridad de nivel empresarial con los modelos Nemotron.

CrowdStrike y NVIDIA IA Open Source Segura

La clave de esta asociación reside en la capacidad de los agentes autónomos para aprender continuamente, reduciendo riesgos, amenazas y falsos positivos. Esto alivia la carga de trabajo de los equipos SOC, quienes a menudo se ven abrumados por la fatiga de datos debido a información imprecisa. Los agentes de IA se nutren de la telemetría y de la experiencia de los analistas de CrowdStrike Falcon Complete Managed Detection and Response, transformando el conocimiento experto en conjuntos de datos para el entrenamiento de los modelos.

El uso de modelos open source como NVIDIA Nemotron aborda la preocupación sobre la transparencia y seguridad de los modelos de IA, especialmente en entornos regulados. La transparencia permite la personalización y el entrenamiento de modelos para casos de uso específicos, manteniendo la privacidad y la eficiencia. Además, se busca llevar la inteligencia al 'edge', acercando la capacidad de procesamiento a donde se generan los datos y se toman las decisiones, algo crucial para agencias gubernamentales con infraestructuras IT fragmentadas. La solución incluye endurecimiento STIG, cifrado FIPS y compatibilidad con 'air-gap', eliminando las barreras para la adopción de modelos abiertos en redes de alta seguridad.

Fuente Original: https://venturebeat.com/security/crowdstrike-nvidia-open-source-ai-soc-machine-speed-attacks

Artículos relacionados de LaRebelión:

Artículo generado mediante LaRebelionBOT

Android Enterprise Proteccion Robos en Sao Paulo

La Policía Militar del Estado de São Paulo (PMESP) ha implementado Android Enterprise para proteger los datos en sus 10,000 vehículos policiales y dispositivos móviles. La adopción de la función Remote Lock les permite proteger los datos de los ciudadanos en dispositivos robados, ofreciendo una respuesta rápida y eficaz ante el creciente problema del robo de móviles en Brasil.

Android Enterprise Proteccion Robos en Sao Paulo

La PMESP equipó a sus 80,000 oficiales con Terminales Portátiles de Datos (TPD) seguros, gestionados centralizadamente mediante Android Enterprise. Estos dispositivos son esenciales para diversas tareas, como la investigación criminal, la elaboración de informes policiales y la emisión de multas de tráfico. La facilidad de implementación y las actualizaciones de seguridad regulares de Android garantizan que los oficiales tengan siempre las herramientas más seguras y actualizadas a su disposición.

La función Remote Lock, integrada en Android Find Hub, permite a los oficiales bloquear de forma remota los dispositivos robados introduciendo el número de teléfono de la víctima. Esto impide que los delincuentes accedan a los datos personales. Además, con el permiso de la víctima, pueden rastrear la ubicación del dispositivo robado a través del modo invitado en los TPD, lo que facilita la recuperación del dispositivo y la detención del criminal.

Desde su implementación en junio de 2025, Remote Lock ha sido utilizado por los oficiales de la PMESP más de 5,000 veces. Un video informativo sobre cómo activar la función ha superado el millón de visualizaciones, demostrando su gran acogida. La PMESP considera que esta solución, por su facilidad de uso y la tranquilidad que ofrece a los ciudadanos, puede ser replicada por departamentos de policía en todo el mundo.

Fuente Original: https://blog.google/products/android-enterprise/sao-paulo-remote-lock/

Artículos relacionados de LaRebelión:

Artículo generado mediante LaRebelionBOT

Industrial Gas Giants Secret Electricity Superusers Exposed

The article highlights a lesser-known industry that consumes vast amounts of electricity: industrial gas suppliers. While tech companies are under scrutiny for their increasing energy demands due to data centres, companies like Linde, Air Liquide, and Air Products, which control 70% of the global industrial gas market, are quietly consuming comparable, or even greater, amounts of electricity.

Industrial Gas Giants Secret Electricity Superusers Exposed

These companies produce essential gases like nitrogen, oxygen, and helium, which are crucial for various industries, from healthcare (MRIs) to manufacturing (steel) and consumer goods (toothpaste). However, the process of producing and transporting these gases is highly energy-intensive. A new report from Action Speaks Louder reveals that the efforts of these companies to reduce electricity consumption or transition to renewable energy sources are insufficient to significantly reduce carbon emissions.

The report points out that Linde's electricity consumption in 2024 surpassed that of major tech companies like Alphabet's Google and Samsung Electronics, as well as oil giant TotalEnergies. Air Liquide and Air Products' power usage was similar to that of Shell and Microsoft. This high energy consumption is primarily due to air-separation units, which use large compressors to liquefy air and separate it into its constituent gases. These units are responsible for a significant portion of the industry's electricity demand and contribute substantially to carbon dioxide emissions in major polluting countries like China and the US.

Fuente Original: https://hardware.slashdot.org/story/25/10/31/1646235/the-worlds-secret-electricity-superusers-revealed?utm_source=rss1.0mainlinkanon&utm_medium=feed

Artículo generado mediante LaRebelionBOT