miércoles, 10 de marzo de 2021
lunes, 1 de marzo de 2021
Opinion Black Mirror Entire History of you
Entre todos los episodios que nos ha ofrecido la distópica antología de Black Mirror, "The Entire History of You" (Temporada 1, Episodio 3) se alza como uno de los más perturbadores y emocionalmente crudos. Es una historia que resuena profundamente porque, a diferencia de otras entregas con tecnologías más lejanas, su premisa se siente inquietantemente cercana a nuestra realidad actual de sobreexposición y registro digital.
El episodio nos sumerge en un futuro no tan distante donde la mayoría de las personas tienen un implante cerebral llamado "Grain" (o "Grano"). Este pequeño dispositivo, alojado detrás de la oreja, graba absolutamente todo lo que el individuo ve y oye, creando una memoria perfecta e infalible. Estas grabaciones pueden ser "revividas" en la mente del usuario o proyectadas en pantallas para que otros las vean. El titular "Opinion: Black Mirror: Entire History of You" apenas araña la superficie de la complejidad y el horror que este episodio desata.
El Cuento de Liam y Ffion: La Desintegración de la Confianza
La trama sigue a Liam Foxwell, un abogado, y su esposa Ffion. Durante una cena, Liam se obsesiona con la interacción de Ffion con un conocido, Jonas. Su inseguridad y los celos lo llevan a usar su Grain para repasar cada microexpresión, cada palabra, cada risa, buscando pruebas de una infidelidad. Lo que comienza como una simple sospecha se convierte en una obsesión autodestructiva que, impulsada por la capacidad de revivir cada instante con total claridad, desmantela su matrimonio y su vida.
La belleza (y el terror) del episodio radica en cómo expone las fallas de la naturaleza humana cuando se le da una herramienta que elimina las "ventajas" del olvido.
Temas Clave: El Peligro de la Memoria Perfecta
"The Entire History of You" es una masterclass en el análisis de cómo la tecnología, incluso una aparentemente beneficiosa, puede amplificar nuestras peores cualidades:
La Tiranía de la Verdad Absoluta: La memoria humana es falible, subjetiva y selectiva. Olvidamos, reinterpretamos y a menudo, de forma inconsciente, nos protegemos de los recuerdos dolorosos. El Grain elimina esta "bendición del olvido". Nos muestra que no todas las verdades son liberadoras; algunas verdades son destructivas. La posibilidad de acceder a cada detalle, cada mentira piadosa, cada momento de debilidad, convierte la vida en un expediente forense implacable.
La Erosión de la Confianza y la Privacidad: En una relación, la confianza se construye sobre la base de la fe y la aceptación de la imperfección. El Grain destruye esto al permitir la vigilancia total. La privacidad se anula, no solo para el individuo, sino en la dinámica de pareja, donde no hay lugar para secretos o incluso para las pequeñas concesiones que mantienen la paz. Liam no solo busca la verdad de Ffion; exige que ella comparta sus recuerdos más íntimos, violando su autonomía.
La Obsesión y la Paranoia: El episodio ilustra cómo la capacidad de "re-vivir" el pasado puede alimentar la obsesión. Liam se sumerge en un ciclo interminable de reexaminar interacciones, distorsionado por su propia inseguridad y celos. La tecnología, en lugar de traer claridad, lo arrastra a una espiral de paranoia de la que no puede escapar.
Las Relaciones Humanas y sus Imperfecciones: La premisa tácita del episodio es que las relaciones humanas, para prosperar, requieren un cierto grado de olvido, perdón y de no saberlo todo. La perfección de la memoria del Grain expone las fisuras y las verdades incómodas que a menudo preferimos que permanezcan enterradas para preservar la armonía o la propia cordura.
Relevancia Actual: ¿Estamos Ya Viviendo en la Era del "Grain"?
Lo más aterrador de "The Entire History of You" es su resonancia con nuestra vida actual. Aunque no tenemos un implante cerebral, vivimos en una era de registro digital masivo:
Redes Sociales: Fotos, videos y publicaciones que documentan cada momento de nuestras vidas. Lo que publicamos es solo una fracción de nuestra "historia", pero es una historia permanente y accesible que puede ser revisitada, juzgada y utilizada en nuestra contra.
Cámaras por Doquier: Desde cámaras de seguridad hasta dashcams en coches y las cámaras de nuestros propios móviles, cada vez más de nuestra vida pública y privada queda registrada.
"Recuerdos" y "On This Day": Las aplicaciones de fotos y redes sociales nos bombardean con "recuerdos" de años atrás, reavivando momentos que quizás habíamos olvidado o que preferiríamos no revivir con tanta claridad.
La Cultura de la "Evidencia": En discusiones o disputas, la gente recurre a capturas de pantalla, mensajes de texto o videos como "prueba" irrefutable, eliminando el espacio para la interpretación o el acuerdo mutuo de los hechos.
En mi opinión, "The Entire History of You" es uno de los episodios más brillantes de Black Mirror porque no necesita grandes saltos tecnológicos para aterrorizarnos. Simplemente lleva una tendencia que ya está presente en nuestra sociedad digital a su conclusión lógica y más devastadora. Nos obliga a confrontar la idea de que, a veces, la ignorancia puede ser una dicha, y que la búsqueda implacable de la "verdad" a través de la tecnología puede destruir lo más valioso que tenemos: nuestras relaciones y nuestra paz mental.
Es un recordatorio escalofriante de que no toda la memoria es una bendición, y que hay un valor inherente en la capacidad de olvidar y dejar ir.
JAVA: Ejercicio sobre threads
El enunciado es: Implementar el modelo del productor / consumidor.
package productorconsumidor; import java.util.LinkedList; class Buffer { private LinkedList<Integer> num = new LinkedList<>(); synchronized void poner(int i) { num.add(i); notify(); } synchronized int quitar() { while (num.size() < 1) { try { wait(); } catch (InterruptedException e) { e.printStackTrace(); } } return (int) num.remove(); } }
Consumidor.java
package productorconsumidor; class Consumidor extends Thread { private Buffer b; Consumidor(Buffer b) { this.b = b; } public void run() { while (true) { System.out.println("Se quita " + b.quitar() + " desde " + getId()); try { Thread.sleep((long) (Math.random() * 4000 + 1)); } catch (InterruptedException ex) { } } } }
Productor.java
package productorconsumidor; class Productor implements Runnable { private Buffer b; Productor(Buffer b) { this.b = b; } public void run() { int i = 0; while (true) { try { Thread.sleep((long) (Math.random() * 1000 + 1)); } catch (InterruptedException ex) { } System.out.println("Se pone " + i++); b.poner(i); } } }
ProductorConsumidor.java
package productorconsumidor; public class ProductorConsumidor { public static void main(String[] args) { Buffer b = new Buffer(); new Thread(new Productor(b)).start(); new Consumidor(b).start(); new Consumidor(b).start(); new Consumidor(b).start(); } }
Puedes ver todos mis ejercicios de JAVA en este enlace.